Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento con medicamentos, donde se utilizan sustancias químicas para eliminarlas células cancerosas. Esta puede ser administrada en forma de pastillas o a través de un vaso sanguíneo. Los medicamentos antitumorales se desplazan por todo el cuerpo eliminando así las células cancerosas.
En el caso de los niños con retinoblastoma, este tratamiento puede ayudar a que el tumor se disminuya, entonces así pueda utilizarse luego otro tratamiento como radioterapia, crioterapia o terapia con láser para tratar el resto de las células cancerosas. De esta manera aumenta las posibilidades de que su hijo no requiera cirugía.
La quimioterapia también se puede utilizar para tratar el retinoblastoma que se ha extendido a los tejidos situados fuera del globo ocular o a otras partes del cuerpo.
Quimioterapia intraocular
La quimioterapia intraocular o intravítrea consiste en inyectar una pequeña cantidad de quimioterapia a través de la pared del ojo y dentro del humor vítreo. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria mientras el niño se encuentra bajo anestesia. Por lo general, los tratamientos se administran mensualmente durante un promedio de 3 a 4 veces.
Estos tratamientos no suelen causar ningún dolor, aunque la parte blanca del ojo a veces puede aparecer de color rojo durante un par de días. Para estar seguro de la aplicación se utiliza criocongelación en el sitio de la inyección.
La quimioterapia intravítrea es particularmente útil cuando el cáncer se disemina en la gelatina que rellena el ojo llamado vítreo (Siembras vítreas), estos pequeños fragmentos de tumor se desprenden y quedan en la gelatina del ojo. De vez en cuando este método se puede combinar con quimioterapia periocular.
Quimioterapia periocular
En este método se inyectan los medicamentos en las capas de tejido que rodean el ojo. La aguja no entra en el ojo. En su lugar, la quimioterapia baña la parte exterior del ojo y pasa a través de la pared, dentro del ojo.
Este tratamiento se puede administrar junto con otras terapias (QTIAS, o quimioterapia intravítrea). Los pacientes pueden experimentar una leve hinchazón y enrojecimiento de sus ojos y párpados durante un par de días.
Quimioterapia sistémica
Este tratamiento se administra a través de la vena. El medicamento ingresa en el torrente sanguíneo y, a medida que pasa a través del ojo, reduce los tumores. Este proceso también se llama quimiorreducción.
Esta modalidad permite reducir los tumores, porque rara vez se puede curar el retinoblastoma por sí solo, entonces es necesario incluir otras modalidades de tratamiento. Este tipo de quimioterapia se administra mensualmente en forma ambulatoria. Nuestros especialistas en oncología pediátrica controla la dosis de quimioterapia y cualquier efecto secundario.